La actividad de la empresa Sicil Zappa s.n.c. consiste en la producción y la comercialización de maquinaria para la agricultura. En el establecimiento productivo ubicado en el municipio de Mussomeli (CL), en el barrio San Giacomo tiene lugar:
1) el abastecimiento de las materias primas;
2) la producción de maquinaria y artículos técnicos;
3) la comercialización Import-Export de maquinaria agrícola y artículos técnicos.
La empresa Sicil Zappa s.n.c. durante el desarrollo de sus actividades se esfuerza para
● mantener la conformidad con todas las leyes y los reglamentos vigentes en materia ambiental;
● perseguir la mejora continua dirigida a la reducción de las incidencias ambientales a un nivel "correspondiente a la aplicación económicamente practicable de la mejor tecnología disponible" Para ello, la Sicil Zappa s.n.c., tras haber conducido un meticuloso análisis ambiental inicial de las actividades productivas desarrolladas en la Isla, ha localizado las áreas prioritarias de intervención proponiéndose los siguientes objetivos:
● implementar un Sistema de Gestión Ambiental satisfaciendo todos los requisitos de la norma UNI EN ISO 14001 y aplicando, en lo posible, modelos complementarios con el Sistema de Calidad y el Sistema de Seguridad;
● comunicar al público la información necesaria para comprender los efectos sobre el medio ambiente de las actividades empresariales, persiguiendo un diálogo abierto;
● promover la responsabilidad de los trabajadores de todos los niveles hacia la protección del medio ambiente y realizar programas de información y formación del personal
● asegurar la cooperación con las autoridades públicas;
● conocer la gestión ambiental de los propios proveedores;
● evaluar la introducción en el proceso productivo de materias primas y auxiliares que tengan una mejor compatibilidad ambiental respecto a las empleadas actualmente;
● evaluar con antelación el impacto ambiental de los nuevos procesos y de las modificaciones de las instalaciones existentes
● prevenir y mitigar el impacto de la propia actividad sobre el suelo y las aguas subterráneas;
● controlar y reducir el impacto sobre las aguas superficiales y sobre el depurador municipal;
● controlar y reducir la producción de emisiones contaminantes en la atmósfera;
● mejorar la gestión de los desechos producidos, con especial atención a aquellos peligrosos;
● adoptar las medidas necesarias para reducir el impacto ambiental inherente a las situaciones de emergencia;
● controlar la cantidad y el tipo de materias primas y auxiliares y productos terminados para la correcta definición de los indicadores ambientales.